Cómo transportar mercancías perecederas

  • 9 marzo, 2020
  • Blog

transportar mercancías perecederas

En este mundo hiperconectado y con la gran competencia que existe en el mundo del comercio, las empresas se esfuerzan en ser las primeras que sirven el producto que demanda el cliente y las que más amplio catálogo tienen a disposición de los mismos.

Esto se aplica tanto a empresas tecnológicas como a compañías de mobiliario o a aquellas que trabajan con material perecedero.

Estas últimas, las que trabajan con mercancías perecederas, se encuentran además con el hándicap de que deben realizar un transporte seguro y controlado del material con el que trabajan. ¿Cómo realizar un traslado eficiente de este tipo de mercancías?

Logística terrestre: camiones de transporte

La forma más económica y segura de llevar a cabo los transportes de mercancías perecederas es a través de camiones articulados, camiones tanque y camiones con contenedor de carga.

Los camiones son el medio de transporte que tradicionalmente se ha utilizado más para este tipo de traslados de mercancías. Esto es por varios motivos: el primero es que es más económico que utilizar aviones o barcos; el segundo, que permite establecer una red de horarios con salidas y llegadas más adaptadas a las necesidades de los proveedores y los comercios, y el tercero es que ofrecen unas condiciones de conservación óptimas para mantener las mercancías perecederas en las mejores condiciones.

Son la mayoría de las compañías las que optan por esta opción a la hora de mover sus mercancías por el territorio o incluso realizar exportaciones a otros países. Y esto es porque es el modo en el que más fácil resulta asegurar que todo estará en perfecto estado al abrir las puertas del camión en el destino.

En ese sentido, existen empresas que han optimizado sus rutas para llegar mejor y más rápido a los destinos cargando este tipo de mercancías. El transporte por carretera sigue a la vanguardia en el caso de las cargas perecederas.

Deja un comentario